En la recta final de unas encendidas primarias, Susana Díaz habló a fondo sobre los ataques de Pablo Iglesias y Podemos al PSOE y el peligro que se abre de fuga si hay una radicalización del partido.
Por Hechos de HoyHechos de Hoy
Podemos y Compromís no condenaron los insultos a Susana Díaz
Carles Mulet rompió una foto de la presidenta de Andalucía en el Senado. La deriva de la campaña de las primarias a la secretaría general del PSOE genera preocupación entre las grandes empresas.
Por Hechos de HoyMariano Rajoy y Emmanuel Macron, el escenario de activa colaboración en la Unión
La Moncloa ha seguido de forma muy directa todos los acontecimientos que han rodeado a la primera y segunda vuelta de la elección presidencial en Francia. París y Madrid serán estrechos aliad
Por Hechos de HoyGonzalo Higuaín frente a Falcao y Mbappé, la gran lucha de Juventus y Mónaco
Mbappé, el mejor promedio goleador de la Champions, sólo superado por Messi. Gonzalo Higuaín no marcaba en eliminatorias desde 2013. Buffon, en la búsqueda del único gran título que falta en su palmarés.
Por Hechos de HoyAumenta el optimismo sobre la situación económica y política de España
Soraya Sáenz de Santamaría, la más valorada en el Gobierno de Mariano Rajoy. La preocupación por el paro retrocede a su nivel más bajo desde finales de 2008. PP ganaría las elecciones en nuevo CIS.
Por Hechos de HoyEmmanuel Macron frente a Marine Le Pen, la elección crucial en Francia
Llegó la hora de recuperar la confianza y la salud de la Unión Europea como gran proyecto de paz, democracia y prosperidad. Los comicios presidenciales en Francia son los más decisivos en décadas.
Por Hechos de HoyMariano Rajoy ante el voto 176 y la pelea de Pedro Sánchez y Susana Díaz
Atención a España y Francia. Ni opción socialista ni gaullista (RPR, UDR o el movimiento Los Republicanos). Por primera vez habrá un cambio profundo en El Elíseo en elección que abre interrogantes.
Por Hechos de HoyLección política de Urkullu a Puigdemont al dialogar y negociar con Rajoy
Tras votaciones, con empates sucesivos a 175, lograron rechazar las siete enmiendas a la totalidad a los Presupuestos. Mariano Rajoy se implicó de forma directa para lograr el apoyo del PNV,
Por Hechos de Hoy